Matías Arroyo reina en el CEP más multitudinario de la historia y se lleva 86.875 €

El Día 4 del Main Event del CEP Barcelona 2025 arrancaba con los últimos nueve supervivientes, con Mark Kasamaki como chipleader y cuatro españoles aún en liza: el propio Mark, Fernando Santamaría, Arnau Pradas y Jordi Jiménez.
La nómina de finalistas la completaban el argentino Juan José Oliva, que partía como shortstack con apenas 16 ciegas, Matías Arroyo, Mehdi Rebai, Alexis Djihanchahian y Robin Marault.
Todos tenían asegurados 13.700 €, pero la batalla era mucho más exigente: sería por los 110.000 € destinados al campeón.
El primer eliminado fue el argentino Juan José Oliva, que empujó sus últimas ciegas con AhKd y se enfrentó con el KcQc de Arnau Pradas. Una dama en el board fue letal y Oliva saltó de la mesa final en novena posición.
A partir de ahí, Kasamaki impuso su ley. Primero, en un bote contra Fernando Santamaría, donde conectó dobles parejas con AhKh en un board Qh3hAcKc2c para escalar hasta los 17 millones de puntos.
Después llegó el double up milagroso de Matías Arroyo, que resistió con AdJs contra el AhQd de Kasamaki tras ligar jota en flop. Una vida extra que sería clave en su camino al título.
El run del catalán parecía destinado a acabar en título. Eliminó en octava posición al francés Alexis Djihanchahian en un cooler KhKs vs JdJc: el flop le dio ventaja al galo con set de jotas, pero turn y river trajeron un diez y un as para completar escalera a Casamacchi. Alexis caía 8.º por 16.000 €.
Poco después fue el turno de Jordi Jiménez, que con apenas seis ciegas y media se jugó su resto con AsTh. Kasamaki le pagó con 7c7s y, aunque el flop trajo AdTd3d y parecía sentenciar el double up de Jordi, el turn descubrió un 7d que dio trío a Marc y lo dejó fuera en 7.ª posición por 18.500 €.
El francés Robin Marault fue el siguiente en abandonar la FT. 3-bet shoveó sus 11 ciegas con KsJh, pero se estrelló contra las damas de Arroyo. Un board de rags lo dejó fuera en 6.º puesto por 21.500 €.
Mehdi Rebai fue la siguiente víctima de la mesa final. Con 12 ciegas, las empujó en botón con KdTc, pero Mark, otra vez protagonista, le pagó con AdKh desde la ciega grande. El board no ayudó y Rebai terminó 5.º por 25.000 €.
Tras un breve descanso, el español Fernando Santamaría se despidió en 4.ª posición por 31.000 €. Empujó su KsJd desde botón y Kasamaki le cazó con Ah9d en la ciega pequeña. El board 6s5d8hQs7c dio escalera a Marc y envió a Fernando a las duchas.
Con tres jugadores en liza -Mark, Matías y Arnau- y más de 200.000 € aún en juego, decidieron estudiar un pacto por ICM.
Los números fueron estos:
-
Kasamaki: 72.900 €
-
Matías: 64.875 €
-
Arnau: 60.225 €
Además, reservaron 22.000 € y el trofeo para el campeón. Los tres aceptaron.
Color milagroso y heads-up relámpago
La reanudación trajo una de las jugadas más espectaculares de la FT.
Arnau Pradas conectó escalera en turn con 8d4h en un board 6h3h2s5c tras check raisear en flop, pero Matías, con 9h7h, tenía proyecto de escalera y de color. El argentino shoveó ante la apuesta de Arnau, que pagó al toque. El river trajo un Ah que completó el flush y eliminó a Arnau en tercera posición por 60.225 €.
El heads-up entre Mark y Matías prometía una batalla larga, con stacks profundos, pero se resolvió en un suspiro. En la mano definitiva, Mark abrió con Qd3d y Matías resubió con 8h8c. Mark pagó y el flop llegó Js4d6d. Matías, cbeteo a 2.5M y Mark pusheó algo más de 25M. Matías no soltó sus cartas y decidió pagar.
El turn y el river fueron inofensivos, confirmando la victoria del argentino.
De esta forma, Matías Arroyo se proclamaba campeón del CEP Barcelona más multitudinario de la historia, llevándose un total de 86.875 € y la pica.
Resultados de la mesa final
Pos | Jugador | País | Premio (€) |
1 | Matías Arroyo | Argentina | 86.875 * |
2 | Marc Casamacchi | España | 72.900 * |
3 | Arnau Pradas | España | 60.225 * |
4 | Fernando Santamaría | España | 31.000 |
5 | Mehdi Rebaid | Túnez | 25.000 |
6 | Robin Marault | Francia | 21.500 |
7 | Jordi Jiménez | España | 18.500 |
8 | Alexis Jihan Chagian | Francia | 16.000 |
9 | Juan José Oliva | Argentina | 13.700 |
* Pacto por ICM + 22.000 € reservados al campeón
Tras su victoria, volvimos a hablar con Matías en una entrevista en la que ya figuró como campeón histórico del CEP.
CEP Barcelona Main Event Día 4: entrevista a Matías Arroyo, campeón del Main Event 🎥#CEPBarcelona #YoSoyCEP @PokerStarsSpain @CEP_Poker @casinobcn_poker pic.twitter.com/DLw46our2C
— Poker-Red (@poker_red) August 18, 2025
Hebidi Malik se redime en el High Roller
El High Roller del festival, con buy-in de 1.100 € y un field de 304 jugadores, coronó a Hebidi Malik como campeón.
El jugador francés, que había quedado burbuja del Main Event, se resarció imponiéndose en el torneo más caro del calendario y llevándose 64.000 € y el trofeo.
Bohdan Haidashcuk triunfa en el Super Mystery Bounty
El broche de oro para cerrar el CEP Barcelona lo puso el Super Mystery Bounty, que tuvo como ganador al ucraniano Bohdan Haidashcuk.
El campeón posó con el trofeo y todos los sobres de que abrió, demostrando por qué este formato es uno de los más espectaculares y atractivos del festival.
Un CEP Barcelona para la historia
Con récord de participación en el Main Event con 2.182 jugadores, un High Roller multitudinario y un Mystery Bounty cargado de emoción, el CEP Barcelona 2025 se consolida como el mayor festival de póker nacional del año y Matías Arroyo ya tienen su nombre inscrito en letras doradas en la historia del Campeonato de España de Poker.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!