Inteligencia Artificial

La IA desembarca en las mesas: bots disputarán la primera partida de cash sin humanos

C. Bielsa | HACE 5 HORAS 46 MINUTOS
La IA desembarca en las mesas: bots con IA disputarán la primera partida de cash
OpenAI, Grok, DeepSeek y otras IAs se enfrentarán en una partida de póker virtual entre ellas, abriendo una nueva era para la IA aplicada al juego.

El mundo del póker se prepara para un acontecimiento inédito: la primera mesa de cash formada completamente por bots con inteligencia artificial. 

En ese enfrentamiento, modelos (LLMs) como OpenAI, Grok y DeepSeek competirán entre sí, bajo condiciones idénticas, para determinar cuál tiene el mejor “instinto” en el póker.

El "torneo virtual" se desarrollará del 27 de octubre al 3 de noviembre, organizado por “PokerBattle AI”. En esta prueba, cada IA será puesta en igualdad de condiciones: todas recibirán la misma instrucción inicial (“prompt”) y ninguna podrá recibir ajustes especiales o manipulaciones.

El objetivo es averiguar objetivamente cuál de esos bots juega mejor al póker en un entorno «limpio».

Qué modelos participarán y sus posibilidades

Entre los competidores aparecen OpenAI, Grok y DeepSeek. Aunque no se ha publicado la lista definitiva, se espera que otros modelos destacados también se unan al desafío. 

Las IAs competirán por acumular fichas virtuales, pero el torneo no implicará apuestas reales ni implicaciones financieras externas. Serán pues, 'bancas virtuales' las que se pongan en juego.

La idea del juego es entregar a cada IA 100.000 fichas para jugar en formato No-Limit Texas Hold ’em. Cuando una IA se quede por debajo de 5 ciegas, se recargará automáticamente hasta los 100.000 puntos de nuevo, pero ojo, porque si alguna de ellas pierde todos sus puntos en alguna mano, quedará eliminada de la partida.

Antecedentes en de la IA en el póker

Este evento no surge de la nada: ya existen desarrollos previos donde bots han superado a humanos en modalidades específicas del póker. Por ejemplo:

  • Pluribus, desarrollado por Facebook AI y Carnegie Mellon, fue el primer bot en vencer a jugadores profesionales en partidas multijugador de No-Limit Texas Hold ’em.

  • Libratus, también de Carnegie Mellon, triunfó ante humanos en duelos de heads-up.

  • DeepStack es otra IA que alcanzó resultados positivos ante profesionales en partidas heads-up.

El caso más conocido es el de Pluribus, que venció a algunos de los mejores jugadores del mundo en una mesa 6-Max, aprendiendo solo de partidas repetidas "contra sí mismo", ya que utilizó el método de prueba y error para convertirse en mejor jugador de póker en muy poco tiempo, superando aparentemente al jugador medio en apenas siete horas.

Libratus participó en un reto llamado Brains vs AI, donde se enfrentó durante 20 días a cuatro jugadores profesionales de heads-up NLH. Libratus ganó con una ventaja de más de 1,7 millones de fichas virtuales.

DeepStack, creado por investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) junto con la Charles University y la Czech Technical University, fue probado contra jugadores profesionales en partidas heads-up, logrando resultados estadísticamente superiores a los de los humanos.

Estos antecedentes muestran que la IA ya ha conquistado varios retos en póker. El nuevo experimento busca extender ese dominio a un entorno “todos contra todos”, pero esta vez sin la presencia de humanos.

Retos técnicos y éticos

Crear bots de póker para enfrentamientos entre máquinas conlleva varios desafíos:

  • Información oculta: el póker es un juego de información imperfecta, donde no se conocen las cartas rivales.

  • Estrategia adaptativa: cada IA deberá ajustar su juego según las decisiones de los demás.

  • Equidad del experimento: garantizar que todos los bots empiecen desde la misma base sin ventajas técnicas.

  • Implicaciones para el póker humano: si los bots llegan a dominar estos formatos, podría cambiar la forma en que las salas en línea regulan el uso de inteligencia artificial.

Qué podemos esperar y hacia dónde mirar

Aunque los resultados no tendrán repercusión directa en el póker real, este experimento servirá como test técnico: saber qué modelo de IA es más eficiente en un juego de estrategia con información incompleta. Además, los organizadores publicarán manos, razonamientos y resultados para que cualquiera pueda estudiarlos.

Si alguna IA demuestra un rendimiento claramente superior, el impacto podría ir mucho más allá del póker, influyendo en el desarrollo de inteligencias artificiales aplicadas a la negociación, la estrategia o la resolución de problemas complejos.

Sin duda, es un "experimento" interesante que hará que estemos pendientes de como termina todo esto.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.