CEP Barcelona 2025

Guiseppe Dedoni liderará el Día 3 de un Main Event histórico

C. Bielsa | HACE 7 HORAS 29 MINUTOS
Guiseppe Dedoni saldrá desde la pole position del Día 3 en el CEP Barcelona más grande de la historia
El Main Event ha pulverizado su marca anterior con 2.182 entradas, entregará 110.000 € al campeón y consolida a Barcelona como capital del póker nacional.

El CEP Barcelona ha vuelto a hacer historia. 

El Main Event alcanzó los 2.182 registros, batiendo por mucho el récord anterior (1.960 entradas en 2023) y consolidándose como la parada más multitudinaria del Campeonato de España de Póker. El Día 2 reunió a 537 clasificados y pronto quedó claro que la jornada estaría llena de acción. 

Tras una burbuja larga y emocionante, las eliminaciones se aceleraron hasta dejar en pie a 59 jugadores, pero vamos por partes.

Este sábado quedaba por conocer cuantos jugadores se acercarían a jugar el vuelo Turbo y las dudas quedaron despejadas en el cierre de registro. En total fueron 295 participantes, elevando el total hasta los 2.182 registros totales, que desde ahora es el nuevo récord histórico del CEP Barcelona.


Una vez comenzado el Día 2, lo primero que hizo la dirección del torneo fue anunciar los premios. Cobrarían 247 jugadores un mínimo de 1.400€, todos los integrantes de la mesa final se asegurarán 13.700 € y el campeón se embolsará nada menos que 110.000 €.

Posición Premio
1 110.000 €
2 65.000 €
3 45.000 €
4 31.000 €
5 25.500 €
6 21.500 €
7 18.500 €
8 16.000 €
9 13.700 €
10-11 11.900 €
11-12 10.300 €
13-14 8.909 €
15-16 7.635 €
17-19 6.580 €
20-22 5.690 €
23-26 4.900 €
27-30 4.245 €
31-38 3.750 €
39-46 3.275 €
47-54 2.880 €
55-62 2.550 €
63-78 2.280 €
79-94 2.065 €
95-110 1.885 €
111-134 1.745 €
135-158 1.630 €
159-182 1.540 €
183-214 1.460 €
215-247 1.400 €

Uno de los nombres propios del inicio del Día 2 fue Jordi Granell, jugador que la pasada temporada firmó grandes resultados y que este año persigue el sueño de convertirse en Team Pro

Su día fue una auténtica montaña rusa: primero se salvó milagrosamente en un cooler Reyes contra Ases gracias a un milagroso rey en river, pero poco más tarde perdió un flip contra David Pérez que le devolvió a la parte baja de la tabla.


Mientras tanto, en la sala Pre-Cotton, Gerard Rubiralta se quedó sin opciones de alcanzar los premios al chocar sus ochos contra los nueves de un rival con apenas seis ciegas en su stack. Mariona Canals, que también estaba short, tuvo mejor suerte y logró doblarse antes de la burbuja. Aunque quedó eliminada y no estará en el Día 3, se fue con la satisfacción de haber alcanzado los premios.

El espectáculo lo puso un veterano y habitual del circuito: Iñaki Aguirre “Txikuri”, campeón del CEP y Team Pro durante varias temporadas. 

En plena pre burbuja, sacó su mejor versión y check raiseó en un flop  Qh9h7d para acabar all-in con  Js8h en un turn  Td. Su rival, con  Jh6h, tenía un combo draw de color y escalera, pero el river no cambió nada y el donostiarra se disparó hasta 525.000 puntos justo antes de entrar en premios.


El peso de la burbuja recayó sobre Hebidi Malik

El mano a mano de la burbuja se prolongó durante más de media hora, aunque con apenas cuatro o cinco manos disputadas. El desenlace llegó con Hebidi Malik como protagonista: con tres ciegas, empujó sus últimas fichas con  AsAc contra el  4h3d del chipleader de su mesa. 


Todo pintaba bien hasta que el flop trajo  Qd4c3h, dejando a Malik al borde del abismo. El turn  Th le daba alguna opción más para salvarse, pero el river completó el drama con un  3s que daba full house al rival y eliminaba a Malik en el puesto 248.


Con su eliminación, estalló la burbuja y los 247 supervivientes aseguraron un premio mínimo de 1.400 €. La sala entera estallaba en aplausos celebrando que ya nadie se iría de vacío.

Tras la burbuja, las eliminaciones se sucedieron a toda velocidad. Cayeron jugadores como Josep Valls, que perdió un flip con  AsJs contra  9c9d, los Team Pro David Xarau y Guillem Nuez o Ionut Colciar, sexto clasificado en la primera etapa del 2025, también disputada aquí en Barcelona.


Un Team Pro sin representantes

El Team Pro se quedó reducido a tan solo dos representantes: Javier Mazorriaga “Cachón” e Iñaki Aguirre “Txikuri”. Ambos dieron la cara, pero ninguno pudo sobrevivir al Día 2.

Cachón cayó con  As7d contra  KcTh e Iñaki todavía encontró un respiro doblándose con  AsTs contra  Kc9c, pero fue solo un espejismo: minutos después también quedó eliminado, dejando al Team Pro sin representación en el Día 3.


Xavier Guixeras y Guiseppe Dedoni, protagonistas del tramo final

En los compases finales, Xavier Guixeras, uno de los jugadores habituales de Casino Barcelona, se disparó con un cooler favorable en el que sus ases superaron a las jotas de uno de sus rivales. Esa mano le catapultó al millón de puntos, aunque lo mejor vendría minutos más tarde, cuando ganó otro gran bote que le llevó hasta 1.800.000 puntos.


El italiano Guiseppe Dedoni dio un golpe sobre la mesa en la penúltima mano del día y se convirtió en líder del Día 3 gracias a una mano contra Marius Oprea, jugador rumano afincado en Castellón.

Ambos se jugaron un flip en el que Marius ligó en flop y parecía decantar la balanza a su favor, pero el river trajo un milagroso diez que daba full house al italiano y lo disparaba hasta 2.680.000 puntos, cerrando así del día como chipleader.

El High Roller arrancó con fuerza

Mientras el Main Event buscaba a los clasificados para el Día 3 arrancó el High Roller

El torneo comenzó con más de 60 jugadores y, tras apenas un nivel, ya se habían superado los 100 registros. La cifra final del Día 1 se cerró en 246 entradas, aunque el registro seguirá abierto durante los dos primeros niveles del Día 2.

Después de 10 niveles, 125 jugadores avanzaron al Día 2, con Stéphane Verdier como chipleader. Entre los participantes destacaron el vigente campeón de España Omar Hernández, así como Omar del Pino, Bernat Capdevila, Josep Valls, Joan Pérez "Maikelfull", José Criado, Soraya Estrada, Gerard Carbó, Gerard Rubiralta y Dani Rueda.


Con 246 entradas a falta de dos niveles para cerrar el registro, todavía habrá que esperar al desenlace para comprobar si este High Roller logra también firmar otro récord más de participación.

Un domingo con mucha acción: ME, HR, Super Mystery Bounty y Turbo Closer

El domingo no será menos intenso que el resto de días, sino más bien todo lo contrario. 

A partir de las 18:30h y junto al Main Event y el High Roller, se disputará el Super Mystery Bounty de 1.100 € de entrada, uno de los eventos más atractivos por su formato, en el que la mitad del buy-in está destinada a premio y la otra mitad a sobres misteriosos.

Varios jugadores optaron por no inscribirse en el High Roller para reservarse para este evento. Y es que el Mystery Bounty es uno de los formatos más exitosos y tiene mucho tirón, sobretodo en el póker en vivo.

Como broche de oro al festival, a las 21:00h se celebrará el Turbo Closer de 330 €, el torneo que servirá como despedida a un CEP Barcelona histórico.

Ninguno de los tres grandes torneos, a excepción del Turbo Closer concluirá este domingo, sino que lo harán el lunes. El Main Event disputará su mesa final el lunes a las 14:30h. El Super Mystery Bounty continuará con el registro cerrado ese mismo lunes a partir de las 16:00h, mientras que el High Roller vivirá su jornada definitiva con los finalistas luchando por el título desde las 17:00h.

Será, por tanto, el lunes cuando se corone a los tres campeones y se ponga el punto final a dos semanas de póker intensísimo en el Casino Barcelona. 

Una edición que quedará grabada en las retinas de todo el mundo como el primer CEP en superar los 2.000 registros en el Main Event, fijando la nueva marca en 2.182 entradas

Un récord difícil de igualar, pero que sin duda servirá como reto para el próximo año.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.