EE.UU: sin ley federal por el momento
Las esperanzas del sector de la industria del juego que quiere una ley a nivel federal como marco de regulación del juego online en Estados Unidos han visto evaporarse la primera oportunidad para que esto ocurra en 2012.
Las grandes empresas del juego de Las Vegas preferirían que fuera el gobierno federal el que tomara las riendas de la, al parecer, inevitable apertura del mercado estadounidense.
En año electoral y con los estados pisando el acelerador aprovechando el puente tendido por el Departamento de Justicia al reducir el ámbito de aplicación de la Wire Act a las apuestas deportivas, la manera de sacar adelante una ley cercana a sus intereses se limitaba a adjuntarla a los proyectos encargados directamente desde la presidencia de la nación al Congreso para luchar contra la crisis económica.
El primero de estos proyectos es la Payroll Tax Bill. El senador Harry Reid, uno de los más activos en la persecución del objetivo de un marco legal federal, había insinuado que se aprovecharía este proyecto para deslizar una ley sobre el juego online.
El globo lo ha pinchado el propio senador Reid este viernes, como podemos leer en Politico (vía CardPlayer) anunciando que esto no ocurriría el mismo día que el texto definitivo era enviado al presidente Obama para su firma.
La próxima oportunidad vendrá, según indican los analistas de Las Vegas Review Journal, a final de año, en la última sesión del Congreso saliente, periodo conocido como “lame duck session”. En 2010, el senador Barton aprovechó este periodo para lanzar su proyecto, último intento de presentar a votación en el Congreso una ley sobre el juego online.
Y eso siempre que en las elecciones de noviembre repita triunfo Barack Obama, ya que Ron Paul, el único candidato republicano a favor de la legalización, es el último en la carrera por la candidatura.
Los estados han hecho de la regulación una cruzada personal, ya que el interés acerca del uso de Internet está relacionado con la venta de las loterías estatales a través de la red, siendo esta fuente preciosa de ingresos que se vería muy reforzada por un más fácil acceso del consumidor.
Los gobiernos estatales se pusieron por delante en el marcador con la decisión del DoJ de finales de año y han asegurado su ventaja gracias a la reticencia del Congreso a tratar el tema en esta oportunidad.
Para cuando se retome el tema en Washington, New Jersey, Iowa, California y Nevada -que ya ha aprobado el primer reglamento y está otorgando licencias a la espera de las primeras leyes, ya sean federales o estatales- podrían haber dado por terminado el partido con la legalización del juego online dentro de sus fronteras.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!