David Cabrera firma un día de ensueño y lidera a los 36 españoles hacia el Día 3

El Día 2ABC del Main Event de las World Series of Poker ya es historia. Este domingo se vivió una jornada vibrante que sirvió para filtrar el field del torneo más emblemático del planeta.
Las cifras volvieron a ser protagonistas: durante los dos primeros niveles del día el registro se mantuvo abierto y un total de 265 jugadores decidieron unirse a la batalla. Esta cifra no solo supera ampliamente la del mismo tramo del año anterior -con 59 entradas más-, sino que eleva el contador total a 8.694 registros… y subiendo.
La marca de 10.112 entradas del año pasado aún parece lejana, pero no imposible. Con 454 nuevos inscritos para el Día 2C que dejan un total de 9.148 entradas provisionales, no es descabellado pensar que se rocen, e incluso se superen esas cifras históricas.
En cualquier caso, lo que está claro es que esta edición del Main Event ha logrado mantener el pulso de la edición anterior, desafiando incluso las previsiones más prudentes marcadas por el contexto político y otras incertidumbres ajenas a las cartas.
36 clasificados con David Cabrera al mando
El contingente español respondió con creces al desafío. De los 64 spaniards que se sentaron en las mesas del Horseshoe y el Paris, entre clasificados previos y nuevos registros, 36 lograron sobrevivir a los cinco niveles de dos horas que marcaron este Día 2ABC.
Y no solo eso: varios de ellos lo hicieron con stacks gigantes para un Día 3 donde se debería llegar a la burbuja de premios.
La bandera la llevó, de principio a fin, David Cabrera, quien arrancó con 200.000 puntos y protagonizó una jornada de crecimiento constante. Tras un arranque contenido donde navegó con su stack inicial durante los primeros tres niveles, supo apretar en los momentos justos y terminó embolsando 740.000 fichas, colocándose entre los líderes de la jornada. Su experiencia lo convierte desde ya en uno de los referentes de la armada para los días venideros.
Por detrás de él, otra actuación destacada fue la de Liu Xiaozhe "Kevin", que fue construyendo su stack hasta cerrar su bolsa con más de medio millón de puntos. Su evolución fue constante, sin altibajos y a base de una paciencia que tanto se premia en un torneo tan largo como este.
María González, inicialmente desaparecida en las listas oficiales, donde no actualizaban su stack, apareció finalmente con la friolera de 413.500 puntos. Su presencia entre las mejores del día confirma lo que ya intuíamos: María ha venido repetir la gesta de su hermano Andrés, sexto clasificado el año pasado.
Como decía aquel... los últimos serán los primeros
Lo de David Álvarez “Cholopetyone”, quien empezó la jornada incluso por debajo del stack inicial, ha sido una auténtica masterclass: terminó embolsando más de 300.000 puntos. Historias como la suya -y como la de Omar del Pino, que también terminó por encima de esa barrera- son un clásico del Main Event, donde cada nivel puede ser un infierno… o una catapulta.
Por su parte, otros jugadores como Leo Margets, Lorenzo Santos, Tony Bosch, Ramón Miquel, Samuel Bernabéu, Álvaro Puchol o Carlos Sáez, también lograron construir grandes stacks que se sitúan entre los 200.000 y los 300.000 puntos.
Stacks más que suficientes para seguir avanzando con margen, ambición y seguridad.
La parte baja: Adrián Mateos entre los cortos, pero con margen
No todos los españoles que avanzaron al Día 3 lo hicieron con holgura. En esa otra cara de la moneda, hay quienes tendrán que remar desde abajo, comenzando la jornada en terreno peligroso y con la necesidad de doblarse pronto si quieren seguir con vida.
Algunos stacks se situaron muy por debajo del promedio, cercanos al abismo, y cualquier resbalón podría costarles el torneo.
Entre ellos, nombres como Francisco Pérez, Alfonso Timoteo o Joel Isla, acompañados por Jon Ander Vallinas y Adrià Díaz "Favelita", que compartirán ese incómodo espacio donde cada mano puede marcar un destino o otro. También por esa zona caminan Juan Sánchez, Daniel Barriocanal o Rubén Picazo, todos obligados a reinventarse pronto si quieren volver a tener voz en esta historia.
Y en esa misma zona, aunque con un aura distinta, aparece Adrián Mateos. El madrileño cerró el día con un stack corto, por debajo de las seis cifras, pero no lo suficiente como para descartarlo, porque a Adri no se le puede descarar nunca.
Con 94.500 puntos, tendrá en torno a 31 ciegas al reinicio, más que suficientes para un jugador de su talla, curtido en mil batallas. No es la primera vez que parte desde atrás, ni será la última. Si alguien puede convertir un stack mediocre en una obra de arte, sin duda es él.
Stacks completos de los 36 españoles:
Las bajas: cuando la varianza no perdona
El reverso de la moneda dejó fuera a 28 españoles, algunos de ellos ilustres. La jornada fue especialmente cruel con nombres como Ana Márquez, Javier Zarco, Guillermo Sánchez -que el año pasado firmó un histórico 16.º puesto- o Mario Navarro.
También se despidieron Adrián Chabbi "elmorobielsa", Javi Pérez, Kaju, Ignacio Morón, Yoel Selles y otros tantos que ven cómo su sueño del Main Event 2025 se desvanece antes de tiempo.
Y hablando de personajes… mención de honor para Martin Kabrhel. El siempre excéntrico checo también cayó eliminado durante este Día 2ABC. Su presencia, a menudo tan teatral como desesperante para algunos rivales, no tendrá continuación este año.
Los que lo celebran brindarán en silencio. Los que lo disfrutaban… lo echarán en falta. Su show particular, esta vez, no tendrá segunda temporada.
Casino RoyOUT!
Unfortunately, @martinkabrhell ended his Main Event run today when he failed to double up against Franklin Machado…
GGs Martin! #WSOP2025 pic.twitter.com/vW7GqW6eLn— WSOP - World Series of Poker (@WSOP) July 7, 2025
Todas las bajas de la armada:
Las estrellas aprietan: Obst, Mizrachi, Neugebauer y compañía pasan con stacks temibles
El Día 2ABC también sirvió para ver en acción a muchos de los nombres que llevan años escribiendo la historia del póker.
James Obst cerró con medio millón de puntos, mientras Stanislav Zegal y Max Neugebauer, campeón del Main Event WSOPE 2023, lo hicieron con 480.000 y 440.500 respectivamente. Otros como Kevin Gerhardt (362.500), Michael Mizrachi (331.500) o Calvin Anderson (312.500) también pasaron con stacks peligrosos.
Todos ellos siguen vivos. Todos ellos saben lo que es ganar. Y todos ellos pueden reventar cualquier mesa.
Team Winamax: Calamusa, Amadi y Leo al Día 3
En el bando de los Team Pro de Winamax, la jornada dejó un balance agridulce. De los seis jugadores que empezaron el día, solo tres lograron avanzar.
Adrián Mateos ya ha sido mencionado entre los cortos, mientras Leo Margets también logró embolsar, aunque su stack es mucho más prominente y ha terminado con unos jugosos 283.000 puntos. La gran historia fue la de Pierre Calamusa, que llegó a caer por debajo de los 80.000 puntos tras empezar por encima de los 200.000, pero firmó una espectacular remontada final para terminar con 218.000 y meterse de lleno en la pelea.
Por el camino quedaron Romain Lewis y Bruno Lopes, eliminados sin opciones reales, y también Alexander Nachaus, quien había logrado clasificarse al Día 2 con apenas 14.200 puntos. Logró escalar hasta 54.500, pero no logró aguantar el último envite. Aun así, dejó claro que nunca se le puede dar por vencido tan fácilmente.
Primer brazalete para Cari Katz y Zdenek Zizka arruina el octavo de Shaun Deeb
Mientras el Main Event acaparaba la atención del público, otros dos torneos coronaban campeones y entregaban brazaletes de oro.
Uno de ellos, Cary Katz, llevaba años persiguiendo ese momento. Más de 40 millones de dólares ganados en torneos en vivo, presencia habitual en los eventos High Roller de todo el mundo, incontables mesas finales y victorias, pero hasta hoy, ningún brazalete de WSOP.
Eso cambió en el Evento #82: 2.500 $ NLH Freezeout, donde Katz se impuso a un field de 1.299 jugadores y se llevó 449.245 $ junto con el que, sin duda, será uno de los trofeos más emotivos de su carrera.
El otro brazalete fue para un nombre menos conocido: el checo Zdenek Zizka, que se impuso en el Evento #84: 1.000 $ No Limit Hold’em. La victoria no fue cualquier cosa. Zizka tuvo que enfrentarse en el heads up a Shaun Deeb, uno de los mayores coleccionistas de brazaletes en activo.
Deeb llegó a estar contra las cuerdas, resistió, se dobló, volvió a caer… pero el último flip lo ganó Zizka con una pareja de doses que resistió ante el Ks3h del americano. Con ello, el checo se embolsó 232.498 $ que suponen el mayor premio de su carrera y su primer brazalete WSOP.
Deeb, mientras tanto, se quedó a las puertas de sumar su octava pulsera, conformándose con 154.906 $ y la sensación de que no habrá que esperar mucho para verle ganar otra vez vistas las Series Mundiales que está haciendo.
Día 2D a la vista
Con 8.694 registros (9.148 contando los registros ya confirmados en el Día 2D) y una participación española que tendrá no menos de 59 jugadores en el Día 2D, el Main Event sigue avanzando hacia su ecuador.
El Día 2D servirá para cerrar definitivamente el registro y todo apunta a que el marcador final podría acercarse, si no superar, los 10.000 jugadores.
A falta del último arreón, 36 españoles han asegurado el Día 3 a la espera de los que lo logren en el Día 2D.
Sigamos soñando.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!