EPT Barcelona 2025

Artús Giménez toma el mando de la tropa española que estará en el Día 4

C. Bielsa | HACE 2 HORAS 53 MINUTOS
Artús Giménez toma el mando de la tropa española que estará en el Día 4
Burbuja amarga para ‘Tanketa’, pero la armada mantiene 14 jugadores entre los 103 supervivientes con Artús y Ramón Colillas en el top 10 de la general.

El EPT Barcelona volvió a convertirse en un campo de batalla de los que hacen afición. 

El Día 3 del Main Event redujo el ejército de 313 jugadores a apenas 103 supervivientes, todos con 17.250 € ya en el bolsillo, pero con la mirada fija en la auténtica joya: los 1.436.000 € reservados al campeón, la pica y el prestigio de conquistar el tercer Main Event más grande de la historia del EPT Barcelona.

La tensión se podía cortar con un cuchillo al inicio de la jornada, debido a que 10 de los jugadores que se sentaron en el Día 3 se irían sin premio. Bastaron un par de órbitas para que el sueño de algunos se convirtiera en ceniza y para que otros respiraran aliviados con el ticket de cobro asegurado. 

En medio de esa tormenta emergió un nombre: Martin Nielsen. El feroés cerró la jornada chip leader con 1.683.000 puntos, buena parte amasados en un auténtico atraco contra Matas Cimbolas. El lituano, convencido de que sus seises bastaban, le pagó calle tras calle hasta dejarse todo el stack en el river. Nielsen, con una sonrisa gélida, mostró un póker de reyes y recogió un bote monstruoso que lo catapultó al trono provisional del torneo.

Martin Nielsen

Julian Pineda (1.481.000) y Damien Gayer (1.455.000) completan el podio. Gayer, además, vivió su propio cooler soñado cuando sus ases aguantaron contra los reyes de Paul Tait para firmar un doble up que le impulsó a la parte noble de la tabla.

Por detrás, otros nombres de peso como Thomas Eychenne (959.000), Joris Ruijs (825.000) o Julien Sitbon (198.000) también están en la nómina de clasificados al Día 4. En la parte baja de la tabla sobreviven el sexto clasificado del Main Event de las WSOP Adam Hendrix (174.000) y Tim van de Riet (73.000), último en la clasificación y con la misión de multiplicar sus puntos con rapidez si quiere seguir teniendo opciones.


La burbuja explotó sobre César Ganivet

De los 30 españoles que regresaban a los tapetes en el Día 3, todos consiguieron meterse en premios salvo uno… y hasta eso tuvo ciertos matices.

César Ganivet "Tanketa" vivía un torneo prometedor con 420.000 puntos, pero se encontró con un cooler brutal en el que perdió gran parte de su stack. Después apareció Albert Grané en plena burbuja para darle la puntilla. 


La acción se desarrolló en un flop  6h6s2d en un bote multiway. Tras un check raise de Grané, solo Tanketa decidió seguir en la mano, mientras los otros dos involucrados se echaron a un lado. El turn trajo un  2c con el que Grané siguió disparando 20k. Tanketa pagó dejándose 40k por detrás y el river fue un  9c

Albert  puso all-in a Tanqueta y este terminó pagando con  KhKd... solo para ver el  Jd6d de su compatriota que le dejaba fuera de combate.


Por si esto no fuera suficiente drama, no todos pudieron celebrar la entrada en premios, porque simultáneamente cayeron Merijn van Rooij y Robert Kagerud. Gracias a esto los tres compartieron la burbuja. Finalmente, se repartieron los dos primeros premios mínimos entre ellos, llevándose cada uno 5.700 €, lo que al menos permitió que Tanketa saliera con la entrada recuperada.

Festival de eliminaciones

Con la burbuja superada, el torneo entró en modo turbina y las eliminaciones se sucedieron en cascada. Entre los españoles que se despidieron ya en premios estaban Steve Enríquez, José Silva, Raúl Martínez y Gabriel Pazos (todos con 9.800 €).


Después también cayeron Tom Bedell, Sergio Leyva, Jorge Ruiz, Jorge Ufano, Manuel Ferreño, Adrià Calonge, Sergi Escoté, Gonzalo Mencía, Jorge Alberdi, Ezequiel Macho y Javier Zarco, este último eliminado en las manos finales del día cuando le hicieron saltas sus ases por los aires flopeando dobles con  8d7d.


14 españoles estarán en el Día 4

Pese a las numerosas bajas, la armada mantiene todavía a 14 jugadores en el Día 4, varios de ellos con stacks muy cómodos.

Artús Giménez (1.242.000) y Ramón Colillas (1.110.000) superan el millón de puntos y se encuentran en el top 10 del torneo. César García (940.000) y Sergio Carro (857.000) también rozan esa barrera.


Por detrás, Juanki Vecino (699.000), Javier Tazón (464.000) y Albert Grané (406.000) completan la nómina de stacks destacados. Hasta nueve de los catorce españoles superan los 300.000 puntos, lo que habla de una armada en buena posición para pelear por cotas mucho más altas.


Estos son los stacks españoles en el Día 4:

Jugador Stack
Artús Giménez 1.242.000
Ramón Colillas 1.110.000
César García 940.000
Sergio Carro 857.000
Juanki Vecino 699.000
Javier Tazón 464.000
Albert Grané 406.000
Ladislao Dalfo 347.000
Sergio Peral 286.000
Lirong Hu Yu 260.000
Carlos García 241.000
Ricardo Graells 200.000
Ramón Miquel 171.000

Españoles destacados: Artús y Colillas, dentro del top 10

Cuando se llegó al último descanso del día, parecía que la lucha por el liderato de la armada era cosa de dos entre Ramón Colillas y César García, pero fue entonces cuando Artús Giménez se hizo grande y les adelantó por la derecha en un último nivel en el que todo le fue rodado. 

Gracias a ello lideró a la armada y se coló en el top 10 con 1.242.000 puntos (104 BB). No menos sólido estuvo el campeón del PSPC en 2019, Ramón Colillas, que también embolsó más de un millón en fichas (1.110.000, 93 BB). Ambos se mantienen en posiciones privilegiadas para afrontar el cuarto día de competición.


 

Así está el top 10:
Pos Jugador País Stack Ciegas
1 Martin Nielsen Islas Feroe 1.683.000 140 BB
2 Julian Pineda Lozano Colombia 1.481.000 123 BB
3 Damien Gayer Francia 1.455.000 121 BB
4 Rifat Palevic Suecia 1.442.000 120 BB
5 Tobias Leknes Noruega 1.432.000 119 BB
6 Lars Tungel Dinamarca 1.271.000 106 BB
7 Artús Giménez España 1.242.000 104 BB
8 Matthew McEwan Estados Unidos 1.240.000 103 BB
9 Lauri Saaskilahti Finlandia 1.237.000 103 BB
10 Ramón Colillas España 1.110.000 93 BB

¿Que premios quedan por entregarse?

Todos los jugadores que siguen en liza tienen ya garantizados 17.250 €, pero la escalera de premios es larga y generosa:

  • Finalistas: desde 132.800 € por la novena plaza hasta los 1.436.000 € del campeón.

  • El próximo salto llegará en la posición 96, que otorgará 19.850 €.

Pos Premio
1 €1.436.000
2 €898.350
3 €641.200
4 €493.250
5 €379.350
6 €291.800
7 €224.450
8 €172.700
9 €132.800
10-11 €102.150
12-13 €85.100
14-15 €70.900
16-17 €61.000
18-20 €53.050
21-23 €46.100
24-27 €40.050
28-31 €34.800
32-39 €30.150
40-55 €26.300
56-71 €22.800
72-95 €19.850
96-103 €17.250

50.000 € Super High Roller Second Chance

El segundo gran torneo del día fue el Super High Roller Second Chance de 50.000 €, que reunió a 35 participantes y coronó al noruego Kayhan Mokri como campeón por 520.900 €

Después de la pica voy a por ti, "Monarch".

 

La burbuja le explotó en las manos a Teun Mulder, dejando a seis jugadores en premios. Mokri tuvo que superar a Jason Koon, Mikael Thuritz, Niklas Astedt, Ottomar Ladva y Andras Nemeth para ponerse la corona de campeón.

Pos Jugador Premio
1 Kaihan Mokri €520.900
2 Andras Nemeth €446.850
3 Ottomar Ladva €263.200
4 Niklas Astedt €195.300
5 Mikael Thuritz €118.800
6 Jason Koon €118.800

EPT Second Chance sin chance para los españoles

El EPT Second Chance (2.700 €) cerró su andadura con victoria para el brasileño Henrique Lessa, que se llevó 403.000 € tras deshacerse en el heads-up del francés Antoine Labat (252.000 €).

La armada tuvo poca representación con apenas tres jugadores en el Día 2. El mejor de ellos fue Gerard Rubiralta, eliminado en la 23ª posición (12.500 €). También entraron en premios Rolando Carrera (91º, 5.400 €) y Ricardo Pérez (133º, 4.100 €).


Lautaro Guerra volverá a ser el protagonista español con las cuatro cartas

El evento de Pot-Limit Omaha de 10.000 € registró 145 entradas y cerró su Día 1 con solo 20 supervivientes, todos ellos en premios (18.000 € asegurados y 349.800 € esperando al campeón). 

El único español en pie es Lautaro Guerra, el rey del PLO, que volverá en el puesto 17. También participaron Tom Bedell (43º) y Ka Kwan Lau (37º), pero ambos fueron eliminados fuera de premios.

Ghadi Rayess rozó la pica en el 2.1k€ Hyper Turbo Knockout

El torneo Hyper Turbo Knockout de 2.1k € reunió 124 jugadores y entregó 25.160 € al campeón, el británico Scott Margereson.

Hubo doble presencia española en la mesa final:

  • Ghadi Rayess alcanzó el heads-up y terminó 2º por 22.240 € más los bounties.

  • Gerard Rubiralta cayó en 6ª posición por 5.940 €.

11 españoles en el Día 2 del 3.250 € Mystery Bounty

El evento Mystery Bounty de 3.250 €, uno de los más atractivos del calendario para los jugadores, cerró el Día 1 con 857 registros y 230 jugadores clasificados al Día 2, aunque el registro seguirá abierto hasta que comience la primera mano.

Entre los supervivientes aparecen hasta 11 españoles:

  • Fernando Rodríguez (22º)

  • Óscar Mas (51º)

  • Francisco Guiu (66º)

  • Marcos Oller (67º)

  • Tony Sáez (110º)

  • Juan Carlos Cánoves (113º)

  • José Jaraíz (132º)

  • Antonio Agüera (139º)

  • José Silva (162º)

  • Jordi Corominas (170º)

  • Alejandro Peinado "AndyPSX" (204º)


El Día 4 del Main Event comenzará a las 12:00h con ciegas en 6.000/12.000 y ante de 12.000. Los niveles seguirán siendo de 90 minutos y el plan es jugar 5 niveles para terminar la jornada alrededor de las 23h.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.