Andrés González despierta del sueño: 6° en el Main Event de WSOP por 2.000.000$

Como viene siendo habitual en los últimos años en el Main Event de WSOP, la mesa final ha tenido representación española y este año ha sido Andrés González "wisopekeño1" quien ha ondeado la rojigualda en la FT.
Después de 8 días en los que tuvo que nadar a contracorriente con uno de los stacks más cortos, Andrés alcanzaba una mesa final que le garantizaba 1.000.000$, el que ya era el mejor premio de su carrera. Alcanzar la FT ya es un logro, pero él no se conformaba con eso, había llegado hasta aquí para hacer historia e iba a intentar conseguirlo dando su mejor versión.
No era el spot soñado, ni mucho menos, pero Andrés eligió creer. "Wiso" llegaba en última posición con 11bbs, pero eso no importaba, solo había que doblarlas para mantener vivo el sueño. Los rivales que tenía delante no no eran para nada sencillos, su posición en la mesa tampoco era la mejor, pero Andrés tenía las ganas y, sobretodo, la capacidad para lograr cumplir un sueño.
Así empezaban los 9 jugadores la mesa final:
PUESTO | NOMBRE | NACIONALIDAD | PUNTOS | BB |
1 | Boris Angelov | Bulgaria | 52.900.000 | 33 |
2 | Malo Latinois | Francia | 25.500.000 | 16 |
3 | Brian Kim | USA | 94.600.000 | 59 |
4 | Niklas Astedt | Suecia | 94.200.000 | 59 |
5 | Joe Serock | USA | 83.600.000 | 52 |
6 | Jordan Griff | USA | 143.700.000 | 90 |
7 | Jonathan Tamayo | USA | 26.700.000 | 17 |
8 | Andrés González | España | 18.300.000 | 11 |
9 | Jason Sagle | Canadá | 67.300.000 | 42 |
Como último clasificado que era, a Andrés le tocó jugarse el pellejo antes que a nadie. Lo hacía al poco de empezar y contra el chipleader, mostrando el carácter español. Al cartagenero no le tembló el pulso y con 9bbs se movió restó ante Jordan Griff, que había abierto y pagaba el push del español.
Primera situación de riesgo para Andrés y primer gran spot para abandonar el farolillo rojo. Sus 8s8d llevaban totalmente dominados a los 3s3d del norteamericano y el board 8h5h4c5d9s dictó sentencia a su favor desde el flop. Era el inicio soñado, pero todavía quedaba un largo camino por recorrer.
Hubo que esperar más de un nivel para conocer al primer eliminado. Precisamente Griff fue el protagonista de la eliminación de Malo Latinois. El norteamericano abría la acción con 3s3c y pagaba el push por 7bbs del francés con AhKh.
A Latinois se le iluminaba la mirada cuando el dealer descubrió el flop AsTc9h, pero la luz se apagaba cuando aparecía un 3d en turn. Ya no había opción de ganar la mano tras esa dramática carta y, a pesar de que el rail francés celebró el Ac del river, no servía de nada y Latinois abandonó la FT en 9ª posición por 1.000.000$.
Minutos después el que estuvo en riesgo de eliminación fue Jonathan Tamayo. Las 17bbs con las que volvía el estadounidense menguaron hasta convertirse en 9bbs y se las jugó contra Griff, el jugador más activo de la mesa. En esta ocasión Tamayo dominaba a Griff As9d vs Ac7d y conseguía mantener esa ventaja hasta el river, donde además conectaba un nueve que le devolvía a la zona de las 20bbs.
La segunda eliminación llegó, sorprendentemente, para uno de los stacks que volvía en el top 4. Joe Serock no tuvo un buen inicio y bajó hasta 39.7M, perdiendo más de medio stack en el primer nivel y medio. Entonces llegó la mano que hizo a Andrés coger otro salto de premios y alargaba su sueño.
Griff, ejerciendo de líder, volvía a abrir desde UTG con 7d7h. Niklas Astedt "Lena900", se limitó a pagar desde SB con QhQd y Serock, con 20bbs en ciega grande, decidía moverse all-in directamente. Cuando Griff se retiró, seguramente Serock pensó que Niklas también lo haría, pero cuando le plantó el snap call se dio cuenta que estaba en serios problemas y su AhJs se antojaba insuficiente.
Serock se encomendaba a un milagro en forma de as, pero este no llegó y el sueco terminó conectando escalera en 4s9hTdJc8h para mandar a las duchas a Serock -uno de los jugadores más experimentados de los que habían alcanzado la mesa final- con 1.250.000 dólares como premio.
Millón y medio asegurado, stack doblado y 7 left. ¿Había algún guión que pudiera mejorar esto para Andrés? la respuesta es SÍ.
Un cooler a favor KsKc vs QsQh contra Kim cuando su stack había caído a 17M le devolvía a la zona de confort. Acto seguido, un par de robos y algunos botes pequeños que ganó le catapultaron hasta las 33bbs, pero lo mejor todavía estaba por llegar.
Brian Kim, uno de los jugadores más peligrosos de la FT, decidió tomar un riesgo que pudo haber evitado y allanó el camino del español. Kim se jugó un bote contra "Lena900" en el que terminaba 5beteando all-in con Kc6c por 53M efectivos en el que el sueco le bajó TsTd. Un diez en la ventana sentenció a Kim, que se llevó millón y medio por su séptima posición.
Esto aseguraba que todos tuvieran garantizados 2.000.000$ y estuvieran un poquito más cerca de volver en el Día 10, al que estaba previsto que accedieran los últimos 4 jugadores del field.
Andrés tuvo serias opciones de conseguirlo, pero lamentablemente para sus intereses, Jonathan Tamayo y Boris Angelov metieron dos badbeats que le privaron de ello.
El primero fue el de Tamayo, que se stackeo Ah9d vs AsKh y cuando parecía que todo estaba decidido cazó un nueve en river para doblar sus 17bbs. Con el estadounidense fuera de la zona de peligro, llegó el turno del búlgaro.
Angelov -con un rail que le llevó en volandas- pusheo desde SB As5h intentando robar la ciega de "Lena900", pero este no se hizo el sueco y le bajó AdJc, lo que hacía saborear a Andrés otro saltito de premios. En el Horshoe Las Vegas se vivía otra situación muy desfavorable para el short que se saldaba con double up gracias a un cinco en la ventana.
Con toda esta acción en un corto lapso de tiempo, le tocaba al español poner en riesgo su torneo. Aunque pudo doblar sus 10.5bbs JhJc vs 3h3d contra "Lena900", el sueco clamó venganza y esta llegó minutos después, aunque antes llegó la doblada de Jason.
Sagle, al que le quedaban apenas 6.6bbs, fue el último en doblarse antes de la eliminación del español. Jason open pusheo con AcJd desde botón encontrando el call de Angelov con KsJh en SB. La ventaja de Sagle se mantuvo hasta el river, donde un pincho certificó su double up.
Ahora sí, el sueco se iba a vengar de Andrés. El cartagenero abría la mano con JdJh a 6M, el sueco ponía la cuenta en 18M y Andrés pusheaba sus 61.5M recibiendo el call de "Lena900" con AhQd. Habíamos ganado unos cuantos de estos, pero el más importante no iba a cuadrar.
Andrés contaba con el apoyo de familia y amigos en el rail, pero no fue suficiente. A pesar de la fuerza que hacían entre todos pidiendo que no viniera ni as ni dama, el dealer denegó sus plegarias tirando un flop AcTcTs que ponía contra las cuerdas al español.
El rail pedía con fuerza la jota, pero lo que llegó en turn fue un 7h. Una carta por salir y el futuro de Andrés en juego. El dealer terminó con el sueño español cuando descubrió un 3c que certificaba la victoria de "Lena900" y dejaba a Andrés eliminado en 6ª posición por 2.000.000$.
Después de una dura lucha y de ilusionar a toda España, Andrés González "wisopekeño!" no pudo culminar con una victoria como a todos nos hubiera gustado.
Con su sexta posición, Andrés iguala el segundo mejor resultado en el Main Event de las World Series, algo que anteriormente había conseguido Andoni Larrabe en 2014, aunque en este caso, la cuantía económica que percibe el cartagenero es ligeramente superior.
¡INCONMENSURABLE!
Andrés González 🇪🇸 @aangonagus finaliza sexto en el Main Event de las WSOP por 2M de dólares 💰.
Que manera de hacernos soñar despiertos 🤩.
Leer más ➡️ https://t.co/nsBac72CQQ pic.twitter.com/OHGSmT412j— Poker-Red (@poker_red) July 17, 2024
Con los últimos 5 jugadores en el field se debía jugar hasta que cayera un jugador, aunque lo hicieron dos. El primero fue el búlgaro Boris Angelov al pushear 6s6d en cutoff y recibir el call de Tamayo en BB con Kc6h. A pesar de la gran ventaja preflop con la que contaba Boris, un board 5h4cKsKdTs donde en turn se quedó al 0% de equity le hizo quedarse sin Día 10.
El que fuera runner up del EPT Montecarlo finalizó en 5ª posición por 2.5M$ y sigue con una ascensión meteórica en los torneos en vivo, en los que apenas lleva año y medio jugando.
Con 30' de nivel por delante, la organización de WSOP decidió terminar el nivel en vez de finalizar con 4 supervivientes, lo que dejó a Jason Sagle como último eliminado de la jornada. Con 28M en ciegas 1.5M/3M y JsJd, Jason 3bet pusheo ante el open raise de "Lena900" y este pagó con Ac3c.
Niklas estaba de dulce y esta mano no iba a amargar su final de día. El board fue 8d3d4h5s2s y Niklas atropelló a Sagle (4º - 3.000.000$) para dar por concluido el Día 9 con 3 supervivientes, siendo él mismo quien pasa como chipleader, aunque con los stacks muy igualados.
Con esta última eliminación se llegó a la finalización de la jornada y los jugadores tendrán unas horas de descanso antes de volver a verse las caras.
Así vuelve cada uno al definitivo Día 10:
Jugador | País | Nombre | Fichas |
Niklas Astedt | Suecia | Niklas Astedt | 223.000.000 |
Jonathan Tamayo | Estados Unidos | Jonathan Tamayo | 197.000.000 |
Jordan Griff | Estados Unidos | Jordan Griff | 187.000.000 |
El sueco, mayor ganador online de la historia, tiene ante sí la oportunidad de adjudicarse el Main Event de WSOP, lo que agrandaría todavía más una leyenda a la que le falta una gran victoria en un evento en vivo.
Enfrente tendrá a Jonathan Tamayo y Jordan Griff, que serán los encargados de intentar frenar a Niklas Astedt "Lena900", aunque ambos saben de la dificultad que ello supondrá. En juego, 10.000.000$ y la gloria eterna.
Esta noche, a partir de las 22:30h hora española, conoceremos el desenlace.
¿Cumplirá "Lena900" con los pronósticos o saltará la sorpresa? No te lo pierdas, te lo contamos en Poker-Red.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!