EPT Barcelona 2025

30 españoles avanzan al Día 3 del Main Event con César García de nuevo en cabeza

C. Bielsa | HACE 3 HORAS 18 MINUTOS
30 españoles avanzan al Día 3 del Main Event con César García de nuevo en cabeza
Hoy explotará la burbuja y tenemos a la mitad de los españoles muy bien posicionados con más de 50 ciegas. El campeón se llevará 1.436.000 €.

El Main Event del EPT Barcelona ha vuelto a demostrar por qué es uno de los torneos más esperados del calendario a nivel mundial. Con 2.045 inscripciones y un prize pool de 9.918.250 €, esta edición se ha convertido en la tercera más grande de la historia del European Poker Tour en la Ciudad Condal.

La jornada comenzó con 117 registros tardíos antes del cierre de inscripciones, lo que fijó la cifra final en las 2.045 entradas mencionadas. Entre los supervivientes teníamos a 62 españoles, aunque más de la mitad se quedaron por el camino y no estarán en el tercer día de competición.

Una vez cerrado el registro se anunciaron los premios y 303 los jugadores que pasen por caja, con un min-cash de 8.550 € y un colosal primer premio de 1.436.000 € reservado al futuro campeón. El runner-up se llevará 898.350 €, mientras que el tercer clasificado cobrará 641.200 €. Además, todo jugador que alcance la mesa final tiene garantizados 132.800 €.

Pos Premio
1 € 1,436,000
2 € 898,350
3 € 641,200
4 € 493,250
5 € 379,350
6 € 291,800
7 € 224,450
8 € 172,700
9 € 132,800
10-11 € 102,150
12-13 € 85,100
14-15 € 70,900
16-17 € 61,000
18-20 € 53,050
21-23 € 46,100
24-27 € 40,050
28-31 € 34,800
32-39 € 30,150
40-55 € 26,300
56-71 € 22,800
72-95 € 19,850
96-119 € 17,250
120-143 € 15,000
144-183 € 13,000
184-223 € 11,300
224-287 € 9,800
288-303 € 8,550

Tras cuatro niveles de 90 minutos, los 313 supervivientes embolsaron fichas y quedaron a tan solo diez eliminaciones de la burbuja, lo que promete un arranque de Día 3 cargado de tensión para los short stacks.

30 españoles estarán en el Día 3

La jornada fue intensa para la nutrida representación española, con luces y sombras, pero al final de la batalla 30 de los 62 españoles lograron embolsar y mantienen intactas sus aspiraciones de alcanzar los premios y pelear por cotas más altas.

El mejor clasificado es, nuevamente, César García, que cerró su bolsa con unos deslumbrantes 529.000 puntos, situándose en la parte noble de la clasificación general y marcando el paso para el resto de la tropa nacional. Tras él, Ladislao Dalfo (439.000), Javier Zarco (424.000) y César Ganivet (420.000) también lograron stacks imponentes con los que intentarán aprovechar al máximo la burbuja.

Con Javier Zarco pudimos hablar unos minutos en los que nos habló de sus viajes de póker, nos analizó un hero call contra Bernardo Neves y desveló que, si lo consigue, este será su primer ITM en el Main Event del EPT después de una decena de participaciones.

 

 

En un segundo escalón encontramos nombres como Sergio Carro (394.000), Adrià Calonge (358.000) y Albert Grané (327.000), quiene también manejan muy buenos stacks que les permitirán tener mucho margen de maniobra.

Los focos también estuvieron puestos en algunos de los jugadores más mediáticos, como Ramón Colillas, campeón del PSPC y hasta el año pasado embajador de PokerStars, quien avanzó con 290.000 puntos, mientras que Juanki Vecino (214.000) y Javier Tazón (172.000) también siguen en la pelea, aunque con menos comodidades.

Entre los stacks cortos destaca la supervivencia de Steve Enríquez (90.000), que necesitará multiplicar sus puntos pronto si no quiere sufrir los males de la burbuja de premios.

La lista de españoles clasificados es la siguiente:

Pos Jugador Stack Inicial
1 César García 529.000
2 Ladislao Dalfo 439.000
3 Javier Zarco 424.000
4 César Ganivet 420.000
5 Sergio Carro 394.000
6 Adrià Calonge 358.000
7 Albert Grané 327.000
8 Ramón Colillas 290.000
9 Artús Giménez 275.000
10 Lirong Hu Yu 254.000
11 Ramón Miquel 226.000
12 Jorge Alberdi 217.000
13 Juanki Vecino 214.000
14 Tom Bedell 204.000
15 Ezequiel Macho 201.000
16 Gabriel Pazos 198.000
17 Sergio Peral 197.000
18 Javier Tazón 172.000
19 Sergi Escoté 170.000
20 Gonzalo Mencía 149.000
21 Carlos Alberto García 111.000
22 Steve Enríquez 90.000
23 Manuel Ferreño 87.000
24 Peter Jorgne 82.000
25 Jorge Ruiz 81.000
26 Sergio Leyva 78.000
27 Ricardo Graells 58.000
28 Jorge Ufano 53.000
29 Raúl Gallego 43.000
30 José Silva 31.000

Bajas notables en el Día 2

Como es normal, aunque no nos guste, no todos los españoles pudieron sobrevivir. A lo largo del día, numerosos integrantes de la armada se despidieron del torneo, algunos de ellos en los compases finales de la jornada, a las puertas de alcanzar el Día 3. 

Entre las últimas eliminaciones figuran Nima Jenabi, Pablo Redrado, Juan Gómez y Alexandre Molina. La eliminación de Molina fue especialmente dura. Flopeaba las nuts con  Th9h en  QdJs8c, stackeaba a  QcJc por los 160k que jugaba y doblaba carta para dejarle fuera en el penúltimo nivel del día.


Miguel Ángel Fernández, Germán Zafra, Pedro Bretón, Albert Calvet, Ricard González, Gerard Carbó, Josép Valls, Luis Rodríguez “turko_man” y Guillermo Sánchez también habían caído con anterioridad.


En total, más de una treintena de españoles se quedaron por el camino, dejando a 30 compatriotas en pie.

Jacob Amsellem finaliza como líder absoluto 

El jugador más destacado del Día 2 fue el francés Jacob Amsellem, que cerró el día con 802.000 puntos (201 ciegas grandes), seguido por el finlandés Lauri Saaskilahti (640.000) y el polaco Michal Kil (594.000).

Jacob Amsellem
Jacob Amsellem disfrutará de la burbuja

Muy cerca aparecen el islandés Oskar Jonsson (582.000), el brasileño Antonio Santichio (565.000) y el italiano Dario Pieruzzini (560.000), en un top ten de stacks donde también se coló el español César García (529.000).

Otros nombres destacados en la zona alta incluyen a Jason Wheeler (525.000), Silius Moll (519.000) y Damien Gayer (511.000).

  • El líder del Día 1b, Anton Kraous, todavía sigue en liza y embolsó 500.000 puntos.

  • Daiki Shingae, que selló su pase al Día 2 como líder del primer vuelo, sufrió pero logró sobrevivir con 168.000 puntos.

  • Excampeones del EPT como Dominik Panka (400.000), Dimitar Danchev (206.000), Simon Brandstrom (204.000), Steve O’Dwyer (188.000) y Sebastian Malec (96.000) siguen en busca de repetir título.

También avanzaron otros nombres muy notables como Adam Hendrix (436.000), Daniel Rezaei (413.000), Julien Sitbon (314.000), Yuri Martins (303.000) y Aram Zobian (167.000). Entre los stacks cortos sobreviven los Team Pro de PokerStars Marle Spragg (55.000) y Kenny Hallaert (42.000).


EPT Second Chance: tres españoles en los vuelos iniciales

Paralelamente al Main Event, también se disputaron los primeros vuelos del EPT Second Chance (2.700 €).

El Día 1A reunió a 570 jugadores, de los cuales 85 avanzaron con Darius Valentin Neagoe como chipleader. Entre los clasificados se encuentran Gerard Rubiralta (214.000) y Ricardo Pérez (38.000) como únicos españoles.


El Día 1B cerró con 360 entradas y aún estaba en juego cuando se cerró el registro. De los 77 que seguían en liza, se espera que avancen 54 al Día 2. La bandera española la mantiene ondeante Rolando Cabrera (74.000).

En total, tres españoles han conseguido dejar su huella en los dos vuelos iniciales.

50.000 € Super High Roller Second Chance

También se disputó el Día 1 del Super High Roller Second Chance de 50.000 €, que cerró con 22 registros y 13 supervivientes. El registro permanecerá abierto hasta el inicio del Día 2, que se dispurará desde las 12:30h de este miércoles.

Entre los participantes estuvieron los nombres habituales de este tipo de eventos en el EPT Barcelona, como Alejandro Lococo, Teun Mulder, Kayhan Mokri, Nick Petrangelo, Seth Davies, Leon Sturm, Pieter Aerts, David Coleman o Jason Koon y no figuró ningún español.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.