Internacional

La visión pesimista de un experto, Nollan Dalla

Anónimo | 04/10/06

Prohibidas las apuestas online en los EE.UU.Nollan Dalla, es un reputado escritor y conocedor del mundo del póquer y las apuestas. Ha sido el director de comunicación de las WSOP, director de comunicaciones en Poker Stars (hasta hace pocos días, cuando dejó el cargo bajo consejo legal). También fue editor de una revista de apuestas deportivas a cargo de Sportingbet en 2004.

En cuanto salió publicada la noticia de que la nueva ley había sido aprobada, Nollan escribió un complejo análisis que envió a una lista de correo llamada BARGE. El mismo ha aparecido publicado en Poker Player Newspaper y da una visión aún más pesimista que la mía sobre el futuro en el sector.

Me parece una lectura muy interesante, por lo que me he tomado la libertad de traducir gran parte, aquella que nos interesa, y en la que se expone su punto de vista. Siento no traer buenas noticias, pero es lo que os puedo contar.


Pronostico que esto va a tener un efecto expansivo sobre toda la industria. Muchas de las salas de póquer más grandes, y muy probablamente las casas de apuestas también, van a ser forzadas a bloquear el acceso a los residentes estadounidenses. De otra forma, cualquier empleado puede ser objeto de arresto y procesamiento si entran en territorio norteamericano. Aquellos que aquí y allá han dicho que esta nueva ley sólo afecta a las "transacciones monetarias" tienen una visión estrecha y tragicamente desviada de la legislación. Esencialmente convierte a cualquier empleado o agente de un sitio offshore un criminal bajo la ley norteamericana. In short, an executive from an offshore sportsbook could enter the US and not fear arrest, provided that company is not doing business inside the United States.

Nota de Simón: El párrafo no traducido no lo tengo muy claro, pero entiendo que quiere decir que con la nueva legislación, un ejecutivo de estas empresas sólo podrá entrar en EEUU si no acepta apuestas de ciudadanos norteamericanos.

De ahí el impetú mostrado por las sitios de juego para cesar sus operaciones en los Estados Unidos. Vaticino que muchos de los sportsbooks y sitios de póquer seguirán esta tendencia por las razones siguientes:

1.- Primeramente, muchos de los más grandes, y compañías más establecidas tomarán una visión a largo plazo. Decidirán que es mejor operar bajo la nueva ley, antes que romperla. Esto es especialmente válido para compañías públicas sujetas a las leyes de juego y regulaciones como Party, 888, etc...

2.- Las compañías que cumplan la ley norteamericana estarán en una mejor posición para volver a entrar en el mercado estadounidense, suponiendo que el juego en red sea finalmente legalizado.

3.- Mientras los beneficios descenderán en el corto plazo, estas compañías se verán forzadas a expandirse hacía nuevos mercados (Asia, Latinoamérica...) o perecer. Aquellas compañías con un producto diversificado (sin apuestas sobre deportes americanos en portada, por ejemplo) estarán en una mejor posición para hacer los ajustes.

4.- Espero que un buen número de sitios "pícaros" aparezcan y bordeen la ley. Ciertamente, algunos sitios aparecerán tomando el riesgo de aceptar apuestas norteamericanas debido al gran beneficio dejado por las grandes empresas. Desgraciadamente, también espero que algunos de estos sitios sean mal dirigidos con el resultado de algún escándalo, que impactarán a la industria en su conjunto, lo que tornará la posible legalización el los EEUU aún más difícil.

5.- Espero que la mayoría de los más importantes en el mercado de las apuestas deportivas continúen operando hasta el final de la temporada de fútbol americano (el periodo más provechoso del año) usando los 270 días previstos para implementar la ley como zona gris que explotar en su beneficio. Sin embargo, mientras los arrestos y procesamientos sigan siendo noticias (Carruthers, Dicks...) algunos otros serán forzados a enfrentarse a la idea de bloquear el tráfico norteamericano. También espero que el gobierno norteamericano presione a otros gobiernos como el de Costa Rica, Antigua, y otros para regular sus salas de apuestas de la forma que presiona contra el tráfico de drogas a países como Mexico, Colombia y otros.

6.- También pronostico que la mayoría de grandes empresas del sector se comportarán de una manera profesional, devolviendo los depósitos y pagando a los jugadores ganadores cuando lo soliciten. De hecho, yo mismo no voy a retirar mi dinero de ninguna sala de póquer o sala de apuestas. Sin embargo, aquellos sitios que violen la ley corren el riesgo de ser acusados en una corte internacional. Admito no tener mayor conocimiento sobre el tema que cualquier otro. Pero no temo que las grandes salas de apuestas corran con nuestro dinero. Puedo decir con absoluta certeza que los grandes sitios de póquer actuarán de buena fé. Sé lo bastante sobre esta industria para expresar esta confianza.

Acerca del impacto sobre el póquer y las salas de apuestas, esta ley va a ser DEVASTADORA. Especialmente para el póquer.

Consideremos que:

A.- Si las salas de póquer no aceptan depósitos de jugadores norteamericanos, eso va a destruir el 70-80% del mercado total. La pregunta es - ¿será suficiente el mercado restante junto con los jugadores de los mercados pequeños para mantener las operaciones y la expansión? Puede ser. Pero le puede llevar años, si no una década devolver al póquer a su época dorada.

B.- Las salas de póquer y apuestas no podrán anunciarse dentro del mercado estadounidense. Simplemente, las agencias de prensa renunciarán a aceptar estos anuncios. Esto incluye la prensa escrita, la televisión y la radio. Considera las implicaciones. Miles de nuevos jugadores están dándose de alta diariamente en varios sitios. Todo eso se desvanece. Las apuestas deportivas son menos dependientes en ese sentido. Pero aún así, la pérdida del mercado norteamericano llevará a cambios sustanciales en la forma en la que son llevados estos negocios, especialmente aquellos con múltiples productos de juego como Bodog, Paradise, etc...

C.- Los sitios en Internet no van a ser capaces de poner banners y enlaces a sitios de juego, especialmente aquellos con sede en EEUU. Las leyes sobre "Aiding and Abetting" pueden propiciar arrestos y procesos contra aquellos que provean este tipo de publicidad a los residentes norteamericanos. Revistas de póquer, foros en red sobre apuestas, e incluso Madjacks pueden sufrirlo. Todavía no estoy seguro de como de severo puede ser este golpe, especialmente a Madjacks. Pero la mayoría de los sitios de póquer/apuestas deportivas y blogs ahí fuera que sean dependientes en los anuncios de las salas de póquer y sportsbooks, desaparecerán. De nuevo, esto puede que no le parezca un tema muy importante, pero estos son los pioneros en llevar nuevos jugadores de póquer a las salas y sportsbooks, y cuando estos se sequen, el mercado se encojerá y todo se verá adversamente afectado.

D.- Muchos sitios usan lo que se denomina afiliados. Los afiliados que vivan dentro de EEUU pueden ser objeto de arresto y procesamiento, particularmente aquellos que no bloqueen las transacciones financieras a ciudadanos norteamericanos.

E.- La cultura del famoseo y las estrellas del póquer disminuirá. Un sitio de póquer está muy promocionado por grandes nombres. Ahora, estos jugadores no podrán publicitar sus sitios en EEUU. Por lo tanto, su valor y reconocimiento decaerá.

F.- Los grandes torneos como las WSOP, que atraen a muchos jugadores y un gran interés desde los sitios de póquer en Internet, pueden sufrir un descenso en su participación por primera vez en su historia. Soy muy sensible a comentar nada sobre este torneo porque he tenido una larga asociación con las WSOP. Sin embargo, cualquiera que observe la nueva situación, debe concluir que las WSOP y todos los grandes torneos van a ser dañados por esta ley.

G.- Los patrocinios de las empresas de juego sobre distintos productos y servicios descenderán. Por ejemplo, los anuncios de Golden Palace en los cuadrilateros, estadios de la NBA, y descansos en los partidos descenderán. Los anuncios de Party Poker que se ven regularmente en la televisión, en todas las cadenas, desaparecerán lentamente. Las compañías de medios perderán millones en ingresos publicitarios (lo que lanza la cuestión de porqué no han combatido esta legislación).

Y en esas estamos. Tenía esta página en favoritos lista para la lectura, pero no ha sido hasta leer este tema de Jotaele en su blog, que no he reparado en lo importante que era, así que parte de los créditos de la historia van para él ;). Por cierto que quizás sea interesante dar respuesta a las preguntas que plantea, algunas más que interesantes.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.