Poker en fin de semana

Anónimo | 16/04/06

El fin de semana hay que
cambiar el
chip de juego. Se juega mucho, que digo mucho, muchísimo
más
loose. Todavía sigo sonriendo cuando algún
animalillo
se deja medio stack apostando como un descosido con su pareja de
Ases... Como noticia os diré que con una pareja de ases
contra dos oponentes que vean el river tienes un 60% de posibilidades
de victoria. Como consejo os diré que os olvidéis
de
las top pair y del concepto de proteger las cartas (quizás
contra los gin toxics ;-) .

Concepto: “POT
EQUITY”
. Hay que
apostar SIEMPRE en relación al pot. Contra una mesa del 50%
de
gente en el flop (e incluso más) cambiar el chip y jugar con
jugadas que os den la nut y que os salgan rentables.

Hay que ver el flop con
casi cualquier
cosa que nos pueda dar un proyecto, y cualquier pareja. La
dinámica
es siempre la misma: Veo el flop con mi 4-8 suited... que no hay
posibilidad de color o escalera... para casa. Veo el flop con 2-2...
que no he ligado un trio (set) me pregunto, DÓNDE
(posición)
estoy jugando y CUÁNTO me puede costar la broma de ver el
river con estas cartas.  Y aquí viene el tema del
“pot
equity”: Fíjate que tu jugada aunque improbable ES
UNA BUENA
OPCIÓN si el pot te da las odds adecuadas. 

Ejemplo clásico:
Tengo una pareja menor y una escalera interna. Con esta jugada en
mesas convencionales salgo corriendo tan rápido que
sólo
queda el cigarro en el aire... (rollo mortadelo y filemon) PERO, si
cuando llega el momento de apostar, las odds que me ofrece el pot
son como de 20:1 o barbaridad semejante, entonces NO ME PUEDO IR. Hay
que jugar así, hazte a la idea que con top pair y un buen
kicker tienes pocas posibilidades de ganar en estas mesas
(generalmente).

Otro concepto: "RATIO-RIESGO"
que viene a ser algo parecido al "pot equity". Al realizar
una apuesta SIEMPRE hay que valorar si nos conviene hacerla en virtud
del ratio de beneficio al que podemos aspirar y al riesgo que nos
supone dicha apuesta.

En una mesa de estas
características
(+50% flop average) la dinámica es ver 10 flops lo
más
baratos posibles y ganar sólo uno PERO que compense los 10
flops vistos. Fíjate que es justo al revés de una
mesa
convencional donde tengo que jugar 1 o 2 flops y ganarlos (gano menos
pero tengo muchas más posibilidades de ganar). La
situación
ideal es tener un proyecto desde late: Controlamos la mesa. Si nos
conviene raisear, pegamos, que no, no pegamos. La mesa es nuestra.
Hay que aprender a jugar con la posición.

OJO: Fijaros muy mucho en
los
porcentajes de las mesas. Una mesa donde va el 50% de gente al flop
PERO con un pot de media mediano-pequeño denota el caracter
weak de los personajes que la habitan. Una mesa con 50% de gente al
flop PERO con un pot de media elevado en proporción a las
demás mesas denota que te vas a meter en una mesa de
loto-poker y hay que adecuar el juego. Atentos a todas estas movidas.

En resumen: Hay que hacer
las apuestas
correctas en relación al pot que aspiramos conseguir (odds
implícitas incluidas). En definitiva cuestión de
odds.

J.Carreño

Peace&Money Easy

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.