Protección vs. Control, escribe David Williams

Anónimo | 19/05/08

Call suave (smooth) con A-A preflop versus resubir; jugar agresivamente el set que has flopeado en lugar de hacer slow-play; serlo más con un proyecto de color o escalera, etc.

Debido al estilo ultra agresivo de muchos de los jugadores de torneos en vivo u online de hoy en día, a menudo se dice que debes hacer lo mejor que puedas para proteger tu mano. Sin embargo, mientras esa afirmación es correcta, también debes considerar las situaciones en las que subir para sacar a los demás jugadores de la mano puede causar que pierdas el control del tamaño del bote. Perder el control del bote muchas veces podría ser un error mucho más grande que perder una apuesta con una mano que piensas que es la mejor. Pero, en una situación en la que en lugar de ello mantienes pequeño el pozo, perderás menos fichas aquellas veces en que estás equivocado con respecto a la fuerza de tu mano.

Este concepto es la base para el estilo de juego "small ball" (bola pequeña), aplicado por un sinnúmero de los mejores jugadores de póquer. La idea principal detrás del "small ball" es mantener el control del bote por sobre cualquier otro factor en una mano dada. Esto te permite perder el mínimo en situaciones marginales, y ganar el máximo en aquellas donde eres el gran favorito. Veamos un ejemplo:

Las ciegas son de $200/$400 con $50 de ante cuando un jugador en primeras posiciones (early) sube a $1.200. Tú ves desde la ciega pequeña con ^qd ^jd, y la ciega grande también hace call.

El flop viene ^7s ^8d ^4h. Dado que estás fuera de posición y no has conseguido nada, pasas (check).

El resto de los jugadores también pasan, y la ^qh llega en el turn. Tienes top pair, pero por estar fuera de posición, y enfrentando a un jugador que subió en el preflop desde early además de al jugador de la ciega grandes, decides pasar nuevamente para ver cómo reaccionan ellos a esta carta.

El jugador en la ciega grande inmediatamente hace una apuesta de $1.800, poco menos de la mitad del bote.

Ahora detengámonos justo aquí. En este punto, debes estar de acuerdo en que si el raiser preflop de early hace un reraise, deberás tirar tu mano, dado que cartas como K-Q y A-Q o un slow-play de un set flopeado son posibilidades muy fuertes. Si el apostador del preflop hace call, todavía es muy difícil para tí hacer un overcall con nada más que top pair y kicker marginal.

Para tu deleite, el preflop raiser de early foldea sus cartas, dejándote a tí hacer call a la apuesta del jugador en la ciega grande y ver qué sucede en la carta del river, todo ello al mismo tiempo que mantienes control del bote.

Ahora, un argumento podría ser que se podría haber apostado en el turn de cara a los otros dos jugadores para protejer la mano de proyectos backdoor tipo de color o escalera interna que podrían completarse en el river, lo que te dejaría rascándote la cabeza pensando en qué hacer aquí. Sin embargo, en lugar de intentar "proteger tu mano", tu decidiste detenerte y considerar que cuando estás fuera de posición, debes buscar limitar tus pérdidas manteniendo pequeño el bote. Es cuando tienes posición el momento en que debes ser agresivo y maximizar tus ganancias. En este caso, considerando la forma en que se desarrolló la acción preflop, el check será a menudo la forma correcta de jugar.

Tras tu decisión, llegó el ^5d en la Quinta Calle.

Esta no es una gran carta, ya que puede completar algunos proyectos de escalera, o algún tipo de pareja. Decides pasar una vez más, dado que el valor de tu mano no ha subido o bajado considerablemente desde el turn, y tu rival responde con una apuesta de aproximadamente 1/3 del bote.

Ahora, teniendo en cuenta cómo has mantenido pequeño y controlado el bote, puedes hacer un call, asumiendo que no pones al otro jugador en una escalera, dado que esa es la única mano real con la que se consideraría hacer una apuesta por valor aquí. Un jugador con cualquier otra mano que te supere o que tenga un mejor kicker habría también pasado, ante la atemorizante carta del river. De manera que parecen las nuts, o nada. Tú ves, tu rival muestra 9-10 de distinto palo, y te llevas el bote.

Entender cómo controlar el bote te permitió aquí obtener tanto beneficio como podías, al tiempo que veías cómo todas las calles se agotaban. Si hubieras hecho una apuesta en el turn, tu rival habría visto de todos modos, y luego te verías obligado a apostar en el river para continuar mostrando fuerza. Entonces, si tu rival conseguía su escalera, tú perderías muchas fichas. Si una J llegaba en el river completando la escalera de tu rival, y teniendo en cuenta la forma en que se había jugado el bote, te hubieras visto obligado a dejarlo ir, aunque llevaras par doble. De la manera explicada, en cambio, minimizas el riesgo e induces una apuesta de farol en el river.

Siempre es bueno proteger tu mano. Del mismo modo, siempre es bueno controlar el tamaño del bote. Cuando te veas forzado a decidir cuál de los dos es más favorable al tamaño de tu stack y a tu posición en el torneo, recuerda: si mantienes controlado el bote cuando te enfrentas a un jugador desconocido, siempre dispondrás de reservas de fichas incluso si te equivocas, y permanecerás con vida para luchar en otra mano en la que puedas colocarte al frente.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.