Agresividad: AF y Agg%
Los que desde hace poco tiempo se han pasado al hold'em manager, dejando atrás el mítico poker tracker 2, habrán visto que, a parte del clássico 'Aggression Factor' -que en el HM aparece como 'agg'-, tienen el 'agg%'. Por lo que he podido ver, la mayoría de jugagadores consideran que el AF está desfasado, y que el agg% es bastante más útil para tomar decisiones.
El AF o la agresividad de toda la vida es el resultado de dividir las voces agresivas por la voz pasiva -es decir, el call. Pasar no afecta directamente al cálculo del AF-. Es decir, es la relación entre las veces que apostamos o resubimos y las veces que igualamos. Esto quiere decir que no nos dará siempre una radiografía del juego del rival, porque una agresividad muy alta puede significar una presencia masiva de voces agresivas o bien un exceso de fold en situaciones en las que el call era la mejor opción.
El agg%, por el contrario, es sencillamente el porcentaje general de calles agresivas en todo el juego post-flop de un jugador -a su vez, el agg% en cada calle es el porcentaje de voces agresivas en una calle determinada-. Es decir, sencillamente nos da la cantidad de veces que un jugador apuesta o resube, pero no da ninguna información sobre su frecuencia de call o de check.
Combinando las dos estadísticas, se puede obtener el porcentaje de bet/rase, check y call de un jugador en cada calle, lo que es importante si no estamos seguros de si un AF alto, p.e., significa un exceso de raise o un exceso de fold. Aunque, como digo, en general el agg% es un dato que se considera más fiable si se quiere saber si un jugador es realmente agresivo.
Esta cuestión se discutió, por supuesto, en el foro. En este hilo, por ejemplo, Tycus nos deja unos valores orientativos sobre cómo leer el agg%:
<20 - Pasivo
25 - Std
30 - Agresivo
/>35 - MUY agresivo, y aquí ya están también los fishes bluffers/maníacos
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!